Quantcast
Channel: Browsergames RSS Feed - Magazine
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1794

Rayman Adventures: El juego llega a la App Store de Nueva Zelanda

$
0
0

Luego de una intensa aventura por el castillo encantado y de enfrentarse cara a cara con uno de sus mayores miedos en los episodios de las muñecas del episodio número 31, Stella y sus inseparables y fieles gatos están listos para nuevos retos.

Con la más reciente actualización del juego bubble shooter free-to-play Bubble Witch Saga 2, se ha introducido un nuevo episodio, el número 32. Este nuevo episodio incluye ni más ni menos que 20 niveles nunca antes vistos. Con esto, el juego llega a un total de 610 niveles. El nuevo episodio se desarrollará en un precioso bosque de bambú. Sin embargo, después de haber estado aquí durante varias horas, Stella busca salir de este sitio, pero todo lo que encuentra en el camino es más bambú. Ayuda a la simpática bruja a escapar del bosque de bambú y completa los 20 nuevos retos. Solo que hay un pequeño problema, parece que la magia de Stella no funciona en este sitio.

La actualización número 1.30.1 de Bubble Witch Saga 2 se encuentra ya disponible para descargar desde la App Store de iOS, así como desde la Google Play Store de Android; basta que abras la aplicación desde tu smartphone o tablet con una conexión a internet y esta se actualizará de manera automática.

Fuente: iTunes / Google Play Store

El adictivo juego continúa siendo todo un fenómeno a nivel mundial. Si la versión de Agar.io para navegador se había convertido en el juego del momento, las nuevas versiones del juego para dispositivos móviles iOS y Android han seguido la misma línea. La semana anterior, Agar.io llegó tanto a la Google Play Store como a la App Store de iOS, y vaya que la comunidad de usuarios ha recibido la aplicación de gran manera, ya que en tan solo unos cuantos días ha logrado convertirse en la aplicación más descargada en varias de las stores a nivel mundial.

En el caso de España, la versión de Agar.io para iOS y Android se ha convertido en la aplicación gratuita más descargada en las respectivas stores, por encima incluso de otras aplicaciones populares de música, redes sociales y juegos. Lo mismo ha ocurrido en otros sitios, como Alemania, Francia y Norteamérica.

La versión de Agar.io para dispositivos móviles no ha implementado ningún cambio con respecto a la versión original del juego para navegador, con la excepción de que en lugar de utilizar el ratón para moverse, simplemente hay que pasar el dedo por la pantalla táctil del smartphone o tablet. Sin embargo, esto ha sido suficiente para la comunidad de jugadores, quienes ahora pueden disfrutar de este simple pero entretenido juego en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Fuente: App Store / Google Play Store

Sin duda, el juego de Facebook free-to-play AlphaBetty Saga es sumamente adictivo. Una vez que comienzas a jugar, es bastante difícil detenerse. Lo que hace tan interesante a AlphaBetty Saga es que ofrece un modo de juego que pareciera ser dos en uno: por un lado, el juego se basa en el modo de juego al estilo scrabble, en donde tendremos que formar palabras y recibiremos puntos por las letras utilizadas; sin embargo, AlphaBetty Saga implementa también varias características típicas de juegos de tres en raya, como Candy Crush Soda Saga, entre otros. Existen distintos tipos de niveles en AlphaBetty Saga, en donde además de formar palabras, también tendremos que conseguir una cierta cantidad de puntos, recoger quesos, explotar burbujas o encontrar palabras de un determinado número de letras. Es precisamente este último modo el más complicado de todos, ya que en algunos casos tendremos que lidiar incluso con los molestos quesos y las enredaderas. Luego de haber jugado por varias horas, hemos aprendido algunos trucos para completar estos niveles con éxito, y los compartimos contigo.

Los niveles de encontrar palabras aparecen por primera vez en el nivel 36, en el que nuestro objetivo será encontrar 10 palabras formadas por cuatro letras. Sin embargo, poco a poco estos niveles se irán volviendo más y más complicados, pidiéndonos también encontrar un cierto número de palabras formadas por cinco, seis y hasta siete letras. Por si esto no fuera suficiente, en algunos niveles de encontrar palabras se añaden incluso ratoneras y enredaderas. Las ratoneras se colocarán encima de una letra, impidiéndonos hacer uso de ella durante un turno para después moverse a otra posición. Las enredaderas cubrirán una letra, la cual no dará puntos ni desaparecerá hasta que la enredadera haya sido destruida.

Debido a que contaremos con un cierto número de movimientos disponibles, es importante formar palabras de al menos cuatro letras en cada turno para así conseguir un potenciador. Sin embargo, la clave está en encontrar las palabras más largas lo antes posible, y para ello existen dos maneras distintas de hacerlo: encontrar una palabra con el número exacto de letras o formando una palabra con una cantidad menor de letras utilizando las coronas. Las coronas, además de reventar burbujas y romper las enredaderas, también hacen que una letra valga por dos. De esta manera, si nos encontramos ante la difícil tarea de encontrar una palabra de siete letras podremos solucionarlo formando una palabra con cinco letras, de las cuales dos tengan una corona, por poner un ejemplo. De esta manera, el juego interpretará que es una palabra de siete letras, ya que dos de ellas valen el doble.

Estos dos objetos son bastante molestos y su único objetivo en el juego es hacernos las cosas más complicadas. Sin embargo, no hay que obsesionarse intentando acabar con todas las ratoneras y las enredaderas del escenario, ya que podemos perder valiosos turnos. En el caso de los niveles de buscar palabras en los que haya enredaderas, lo más importante es primero intentar de formar el máximo número de palabras con las letras que estén libres. Una vez que te hayas quedado sin opciones, entonces destruye algunas palabras con enredaderas para poder utilizarlas. Para esto, busca palabras que incluyan la mayor cantidad de letras con enredaderas, así podrás liberar varias letras al mismo tiempo y obtendrás un potenciador. Los rompe líneas son bastante útiles en estos niveles, especialmente los que rompen de manera horizontal y vertical.

En cuanto a los niveles con ratoneras, estos son más sencillos que los anteriores, ya que tendremos mayor libertad para utilizar las letras del tablero. Utiliza los rompelíneas para eliminar las ratoneras, de preferencia cuando más de una se crucen en el camino del potenciador.

En resumen, concéntrate en encontrar las palabras más largas primero y forma únicamente palabras de cuatro letras o más para producir suficientes potenciadores. Si sigues estos consejos, sin duda aumentarán tus probabilidades de completar con éxito estos niveles tan complicados.

La fiebre de Agar.io no se detiene y el juego continúa conquistando el mundo. Este gran momento no ha sido desaprovechado por el equipo de desarrolladores del free-to-play, quienes desde muy temprano añadieron el modo de juego Experimental, el cual funciona bajo las mismas reglas del modo clásico de Agar.io, con la diferencia de que en esta modalidad los virus se pueden lanzar directamente hacia el enemigo, además de que aparecen las bolas con pinchos de color marrón, las cuales se tragan a cualquier bola, sin importar su tamaño, expulsando toda su masa en forma de pequeños confetis de colores. Por si esto fuera poco, la semana anterior se introdujo al juego la opción de crear partidas privadas con amigos y poderse conectar a través de Facebook para de esta manera guardar un registro de tus puntuaciones.

Ha sido tal la fama de este sencillo pero adictivo juego, que incluso ya ha dado el salto a los dispositivos móviles. Sin embargo, este fue lanzado únicamente para Android, sin previo aviso y sin ninguna información sobre si también llegaría a iOS, algo que no suele suceder con frecuencia, pues normalmente son los usuarios de los smartphones y las tablets de Apple los que tienen preferencia al momento en que una aplicación es lanzada al mercado. Afortunadamente para los propietarios de un iPhone o un iPad, el juego ha llegado ya a la App Store sin mucho ruido, de la misma manera en que lo hizo a la Google Play Store, y a partir de este momento se puede descargar de manera gratuita.

La versión de Agar.io para dispositivos móviles cuenta con todas las características de la versión del juego de navegador, con la única diferencia de que en esta nueva versión podrás moverte a través del escenario tocando la pantalla táctil de tu smartphone o tablet.

Fuente: iTunes

Apenas la semana pasada, la gente de Ubisoft (Horse Haven Adventures, Monkey King Escape) anunció por primera vez uno de sus más nuevos proyectos: Rayman Adventures. Hoy, el juego de correr y saltar se encuentra ya disponible de manera exclusiva en la App Store de Nueva Zelanda.

Como ha ocurrido en muchas ocasiones, Nueva Zelanda será el lugar de prueba del nuevo episodio de la saga de Rayman, y los propietarios de un iPhone o un iPad que residan en el país de Oceanía podrán descargar de manera gratuita la aplicación de Rayman Adventures y ser los primeros en jugar este nuevo título.

Para esta nueva entrega, Rayman estará acompañado de su fiel amiga, la vikinga Barbara, y de los Incrediballs, un grupo de bolas de colores con las que podrás interactuar de distintas maneras, ya sea jugando con ellas, dándoles de comer y hasta haciendo música.

Por el momento, la gente de Ubisoft no ha dado ninguna información acerca del modelo de negocio que implementará el juego, sin embargo, se espera que este estará disponible para descargar de manera gratuita, tal y como se encuentra ahora en la App Store neozelandesa.

Fuente: iTunes


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1794

Trending Articles